La ruta asistencial de los pacientes con enfermedades neurológicas, a debate en Cataluña

Las enfermedades neurológicas afectan a más de 7 millones de personas en nuestro país, lo que supone que impactan a un 16% de la población, y además se encuentran entre las principales causas de discapacidad o mortalidad. Según datos de la Sociedad Española de Neurología. Enfermedades neurológicas como el ictus, las demencias, las cefaleas, la epilepsia, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica, por citar algunas de ellas, lideran los rankings de incidencia, mortalidad y/o discapacidad en España. El ictus, por ejemplo, es la segunda causa de mortalidad en España (la primera en las mujeres); 9 de las 15 enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una

2023-10-16T09:00:29+00:0016 de octubre de 2023|

Los medicamentos de dispensación hospitalaria, a debate en Sevilla

Con el objetivo de analizar la situación actual de los procedimientos de distribución de los medicamentos de dispensación hospitalaria, conocer sus ventajas y problemas, así como proponer opciones de mejora, contando con la participación de todos los profesionales implicados, New Medical Economics en colaboración con Almirall y Pfizer organizó un encuentro de expertos titulado “Medicamentos de dispensación hospitalaria”. El Hospital Universitario Virgen Macarena, de Sevilla, acogió está jornada en la que se contaron con ponentes de primer nivel como Miguel Ángel Calleja, jefe de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Virgen Macarena; Luis de la Cruz Merino, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen Macarena; Vicente

2023-09-30T15:56:44+00:0030 de septiembre de 2023|

La gestión de las Enfermedades Crónicas, a debate en Sevilla (y II)

New Medical Economics en colaboración con la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el laboratorio farmacéutico AstraZeneca organizó la “VI Jornada Gestión de las Enfermedades Crónicas”, celebrada en el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla (RICOMS). En esta segunda parte del reportaje se aportan los resúmenes y conclusiones de las 3 últimas mesas redondas. Miguel Ángel Guzmán Ruiz, viceconsejero de Salud y Consumo de Andalucía; José María Martínez García, presidente de New Medical Economics; Juan Manuel Contreras Ayala, secretario general RICOMS; y Jesús Corredor Molina, market access head en AstraZeneca fueron los encargados de inaugurar este encuentro, que congregó a más de

2023-09-14T15:10:51+00:0014 de septiembre de 2023|

El proceso asistencial del paciente con anemia asociada a la enfermedad renal crónica, a debate en Canarias

Se calcula que en España una de cada cinco personas con enfermedad renal crónica (ERC) presenta anemia, una complicación que empeora a medida que aumenta el deterioro de la función renal. Esta afección aumenta el riesgo de morbimortalidad, la progresión de la enfermedad renal y contribuye a la disminución de la calidad de vida del paciente, pues interfiere con la vida cotidiana, la actividad física, el cuidado personal y la vida laboral. En este contexto, New Medical Economics, con el apoyo de la Consejería de Salud del gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Salud (SCS) y el laboratorio farmacéutico Astellas Pharma, ha organizado el encuentro de expertos ‘Diseño

2023-07-17T16:25:05+00:0017 de julio de 2023|

La gestión de las enfermedades crónicas, a debate en Sevilla

New Medical Economics en colaboración con la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el laboratorio farmacéutico AstraZeneca ha organizado la “VI Jornada Gestión de las Enfermedades Crónicas”, celebrada en el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla (RICOMS). Miguel Ángel Guzmán Ruiz, viceconsejero de Salud y Consumo de Andalucía; José María Martínez García, presidente de New Medical Economics; Juan Manuel Contreras Ayala, secretario general RICOMS; y Jesús Corredor Molina, market access head en AstraZeneca fueron los encargados de inaugurar este encuentro, que congregó a más de 100 personas del sector sanitario, así como a profesionales, gestores y representantes de la Administración. El secretario

2023-07-17T16:25:03+00:0017 de julio de 2023|

El viaje del paciente con dermatitis atópica en el Hospital Regional Universitario de Málaga

Para dar continuidad al proyecto ‘A propósito de la dermatitis atópica’, New Medical Economics en colaboración con Pfizer ha iniciado una nueva fase titulada ‘El viaje del paciente’. Esta vez se contará con la colaboración de diferentes hospitales con distinto ámbito territorial y sus profesionales para analizar y trabajar sobre el modelo asistencial y la estrategia dirigida a los enfermos con dermatitis atópica en el ámbito hospitalario. La primera de este ciclo se celebró en el Hospital Universitario Regional de Málaga y se contó con algunos de sus profesionales: Carmen Gallego Fernández, jefe de Sección de Farmacia; Leandro Martínez Pilar, jefe de Servicio de Dermatología; Fernando Salgado Ordoñez, director

2023-07-17T16:24:12+00:0017 de julio de 2023|

El proceso asistencial del paciente con anemia asociada a la enfermedad renal crónica

Se calcula que en España una de cada cinco personas con enfermedad renal crónica (ERC) presenta anemia, una complicación que empeora a medida que aumenta el deterioro de la función renal. Esta afección aumenta el riesgo de morbimortalidad, la progresión de la enfermedad renal y contribuye a la disminución de la calidad de vida del paciente, pues interfiere con la vida cotidiana, la actividad física, el cuidado personal y la vida laboral. En este contexto, New Medical Economics, con el apoyo de la Consejería de Sanidad y Consumo de Andalucía y el laboratorio farmacéutico Astellas Pharma, ha organizado el encuentro de expertos ‘Diseño y Mejora del Proceso Asistencial del

2023-07-14T12:06:00+00:0030 de junio de 2023|

El abordaje terapéutico de la leucemia mieloide aguda, a debate en Madrid

La leucemia mieloide aguda (LMA) es uno de los tipos más comunes de leucemia en adultos, siendo en general bastante infrecuente. Representa el 1% de todos los cánceres, aumentando su incidencia con la edad. De hecho, la edad promedio de personas diagnosticadas es de 67 años. Cada año se diagnostican en España 2900 pacientes con esta enfermedad y la tasa de supervivencia a cinco años para las personas de 20 años de edad o más es del 27% y para personas menores de 20 años, el 69%. La supervivencia depende de diversos factores y entre ellos las características biológicas de la enfermedad y en particular de la edad del

2023-06-30T10:27:37+00:0030 de junio de 2023|

Innovación en el uso adecuado de antibióticos frente a las resistencias bacterianas, a debate en la Región de Murcia

La resistencia a los antimicrobianos, en adelante RAM, es uno de los retos del siglo XXI, y también es llamada la pandemia silenciosa. Según los últimos datos recogidos por la Unión Europea, mueren al año 33.000 personas en Europa y 700.000 en el mundo por infecciones bacterianas no tratables debido a las resistencias antimicrobianas. Para 2050, se estima que provoquen cerca de 10 millones de muertes anuales en todo el mundo, convirtiéndose en la causa de mortalidad más importante, por delante del cáncer. La RAM supone una grave amenaza para la salud, ya que pone en juego la viabilidad de tratamientos efectivos de infecciones causadas por bacterias, parásitos, virus

2023-06-02T12:42:53+00:002 de junio de 2023|

La humanización en la atención al paciente oncológico a debate en Castilla-La Mancha

Los últimos informes realizados por la Asociación Española contra el Cáncer exponen que uno de cada dos varones y una de cada tres mujeres tendrá un cáncer a lo largo de su vida. “Esto en sí mismo es un dato muy importante, pero hay mucho más alrededor del cáncer. El cáncer no es solo una enfermedad, son muchas enfermedades diferentes, que es algo que tendríamos que reflexionar”, así comenzó la inauguración de la Jornada de Trabajo y Debate “Humanización en la atención al paciente oncológico”, Mayte Marín Rubio, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. La reunión, que tuvo lugar en

2023-05-16T11:11:04+00:0016 de mayo de 2023|
Ir a Arriba