Expertos del ámbito sanitario y tecnológico abordan en Madrid los grandes desafíos de la ciberseguridad en salud

El evento, celebrado en Digitaliza Madrid y organizado por New Medical Economics, puso de manifiesto la urgencia de proteger los datos clínicos y mejorar la ciberresiliencia de los sistemas sanitarios La transformación digital del sector sanitario avanza a paso firme, pero con ella también se multiplican los riesgos. Así lo expresaron los expertos reunidos ayer en el foro “Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente”, celebrado en el centro Digitaliza Madrid. Un encuentro que reunió a representantes institucionales, directivos hospitalarios, expertos en ciberseguridad e innovación, con el objetivo de analizar el panorama actual, compartir experiencias reales y proponer soluciones ante un escenario cada vez más complejo. El

2025-04-02T08:31:36+00:002 de abril de 2025|

La ciberseguridad en salud, a debate en Madrid el próximo 31 de marzo

El próximo 31 de marzo, el Centro de DIGITALIZA MADRID será el escenario del encuentro de expertos ‘Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente’, una jornada que tiene como objetivo abordar los desafíos actuales en ciberseguridad sanitaria, explorar soluciones innovadoras y fomentar la colaboración entre administraciones públicas, empresas tecnológicas y startups especializadas en este ámbito. Organizado por New Medical Economics junto a la Comunidad de Madrid, el evento está dirigido a profesionales del sector salud, responsables de tecnología e innovación, y a todos aquellos implicados en la protección de los datos del paciente en un entorno digital cada vez más complejo y expuesto a riesgos. El evento

2025-03-25T11:27:21+00:0025 de marzo de 2025|

Éxito del encuentro sobre ‘Resistencias a Antimicrobianos’ en Castilla-La Mancha

El pasado 17 de diciembre, el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogió el evento titulado "Resistencias a Antimicrobianos: Retos sanitarios en Castilla-La Mancha", organizado por New Medical Economics y la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con Advanz Pharma, MSD y Pfizer. El objetivo del encuentro fue debatir y trabajar sobre los principales retos que representan las resistencias a antimicrobianos (RAM) y las acciones prioritarias del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN 2022-2024) y su implementación en el ámbito regional de Castilla-La Mancha.

2024-12-19T16:11:07+00:0019 de diciembre de 2024|

Resistencias a Antimicrobianos: Castilla-La Mancha aborda los retos sanitarios del futuro

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la revista New Medical Economics, organiza el próximo 17 de diciembre el encuentro "Resistencias a antimicrobianos: Retos Sanitarios en Castilla-La Mancha". El evento se celebrará de 10:30 a 12:30 horas en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad en Toledo y estará abierto al público, con retransmisión en streaming para facilitar el acceso a profesionales y ciudadanos interesados. Este grupo de trabajo y debate tiene como objetivo analizar los retos que suponen las resistencias a los antimicrobianos (RAM) en la región, abordando las acciones prioritarias definidas en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibacterianos

2024-12-18T17:11:58+00:0011 de diciembre de 2024|

“Estrategia para la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Andalucía”, a debate en Sevilla

El pasado 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía acogió el panel de expertos y expertas “Estrategia para la Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía”, un encuentro organizado por New Medical Economics con el patrocinio de Organon. Este evento reunió a expertos-expertas, instituciones y profesionales para debatir los retos, avances y oportunidades en esta área fundamental para el bienestar de la población. El principal propósito de la jornada fue generar un diagnóstico integral para identificar áreas de mejora en la promoción de la salud sexual y salud reproductiva como un derecho inclusivo. Se abordaron aspectos clave como los principales factores de riesgo, las desigualdades

2024-11-29T13:05:55+00:0029 de noviembre de 2024|

El presente y futuro de la Salud Sexual y reproductiva de Andalucía, a debate en Sevilla

El próximo 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Consejería de Salud y Consumo será el escenario del panel  de expertos y expertas “Estrategia para la Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía”, un encuentro organizado por New Medical Economics y con el patrocinio de Organon. Este evento reunirá a expertos-expertas, instituciones y profesionales para debatir los retos, avances y oportunidades en esta área fundamental para el bienestar de la población. El principal propósito de la reunión es generar un diagnóstico integral que permita identificar áreas de mejora en la promoción de la salud sexual y salud reproductiva como un derecho inclusivo. Se busca abordar aspectos clave como los principales factores de riesgo,

2024-11-26T15:42:57+00:0026 de noviembre de 2024|

“Estrategias Sanitarias Oncológicas: Presente y Futuro” en Barcelona, un debate sobre los retos y avances en la oncología

El pasado 12 de noviembre, se celebró en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona el evento “Estrategias Sanitarias Oncológicas: Presente y Futuro”. Organizado por New Medical Economics y contando con la colaboración de instituciones y organizaciones sanitarias como la UIC, el Servei Català de la Salut, el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), el Parc Taulí, el Cancer Institute and Blood Disorders y la Associació Contra el Càncer de Barcelona, este encuentro reunió a destacados expertos del ámbito oncológico y sanitario de Cataluña para analizar y debatir sobre los retos actuales y el futuro en la atención y tratamiento del

2024-11-14T13:21:47+00:0013 de noviembre de 2024|

El presente y futuro de las Estrategias Sanitarias Oncológicas, a debate en Barcelona

El próximo 12 de noviembre, celebramos en en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona el evento “Estrategias Sanitarias Oncológicas: Presente y Futuro”. El evento cuenta con la organización por parte de New Medical Economics y cuenta con la colaboración de instituciones y organizaciones sanitarias como la UIC, el Servei Català de la Salut, el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), el Parc Taulí, el Cancer Institute and Blood Disorders y la Associació Contra el Càncer de Barcelona, este encuentro reunirá a destacados expertos del ámbito oncológico y sanitario de Cataluña para analizar y debatir sobre los retos actuales y el

2024-11-14T12:53:49+00:0011 de noviembre de 2024|

Los Hospitales Marqués de Valdecilla, Miguel Servet y San Roque, reconocidos como los mejores hospitales de 2024 en los Premios New Medical Economics

La X Edición de los Premios New Medical Economics tuvo el respaldo de cinco consejeros de Sanidad y congregó a más de 250 profesionales del sector sanitario en el Auditorio del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), el Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) y Hospitales Universitarios San Roque (Las Palmas de Gran Canaria), han sido distinguidos como los mejores hospitales de 2024 en las categorías de ‘Hospital público con mejor gestión’ y ‘Hospital privado con mejor gestión’ en la X Edición de los Premios New Medical Economics, que se han entregado este martes en el Auditorio del Hospital Universitario Clínico San

2024-12-03T13:58:39+00:006 de noviembre de 2024|

Salud Mental: Prioridad #CeroSuicidio en Madrid

El suicidio es un problema de salud pública creciente, especialmente entre la juventud, y representa un desafío urgente que requiere de estrategias de prevención, concienciación y educación para su reducción. Con este objetivo en mente, el próximo 29 de octubre se celebrará la jornada “Prioridad #CeroSuicidio” en el Salón de Actos de Ilunion en Madrid, un evento gratuito que contará con retransmisión en streaming. Organizado por New Medical Economics con la colaboración de diversos expertos en salud mental, el evento pretende sensibilizar a la sociedad sobre las señales de alerta y las herramientas preventivas disponibles para abordar la conducta suicida, especialmente en jóvenes, así como promover la intervención desde

2024-10-25T09:56:51+00:0025 de octubre de 2024|
Ir a Arriba