Propuestas enfermeras para las mejoras del sistema sanitario

Las enfermeras han sido vitales en la respuesta a la pandemia COVID-19 y son imprescindibles para afrontar los grandes retos asistenciales actuales ya que ocupamos una posición central en el Sistema de Atención Sanitaria. Nuestros ámbitos de responsabilidad se han expandido desde que Florence Nightingale constituyó la Enfermería como profesión, permitiendo nuestro progreso para asumir roles avanzados en cuidados ofreciendo a la ciudanía una respuesta ágil, eficaz y segura.

2022-02-08T10:31:32+00:0024 de noviembre de 2021|

Y la población no digital ¿qué?

Hablar de Humanización es diseñar proyectos capaces de responder a lo que las personas sienten que necesitan. Humanización supone seguridad, confort, accesibilidad y apoyo. No siempre somos capaces de responder adecuadamente y equilibrar en el diseño de nuestros proyectos las necesidades sentidas de los clientes y las de las organizaciones. La era digital se ha desplegado rápidamente y con mucha fuerza. Ya no se puede hacer casi nada si uno no dispone de un teléfono móvil, de Internet, de wifi o, al menos, de un ordenador. Es la realidad del siglo XXI. Sin embargo, pensar en innovar para población analógica también es Humanización, quizás es más Humano. En la

2021-11-02T14:42:11+00:004 de octubre de 2021|

Un paso importante en la profesionalización de la gestión enfermera

La realidad sociosanitaria del siglo XXI es cada día de una mayor complejidad. Importantes cambios sociodemográficos que traen aparejadas nuevas demandas de salud, nuevos perfiles de usuarios y profesionales, la inmersión de las Tecnologías Digitales Sanitarias (digital health technologies) que han supuesto todo un cambio en la atención a la salud, las propias características de las instituciones, sus procesos, sus relaciones, en un entorno muy cambiante o la realidad de recursos finitos y necesidades y demandas infinitas, hacen que gestionar instituciones o entidades relacionadas con la atención a la salud sea una actividad de alto riesgo.

2021-10-18T14:40:36+00:0015 de septiembre de 2021|

La atención de Enfermería basada en valor, una forma de participar en la transformación de nuestro sistema sanitario

Las enfermeras conocemos muy bien la necesidad de escuchar al paciente para poder orientar nuestra atención de una forma ajustada a su realidad, como también sabemos que no siempre ha sido una prioridad en la hoja de ruta de nuestras organizaciones. Incorporar la experiencia del paciente en el diseño de los procesos asistenciales con el objetivo de reorientar la gestión de los servicios sanitarios, teniendo en cuenta su “experiencia del cuidado”, es ya una necesidad manifiesta en cuyo abordaje se van dando algunos pasos importantes. Investigar los resultados de salud percibidos por los pacientes, para generar conocimiento sobre cómo aumentar el valor de la asistencia, supone un cambio en

2022-05-27T11:30:42+00:0026 de julio de 2021|

Potenciar el liderazgo enfermero: razones para la sostenibilidad del sistema y el bienestar de la ciudadanía

Durante el año 2020 y en lo que llevamos de 2021, las enfermeras españolas como las del resto del mundo han demostrado su compromiso y la capacidad de innovación orientando los servicios de cuidados hacia la ciudadanía, entendiendo la importancia de desarrollar un trabajo individualizado para conseguir mayor efectividad y cuidando de las personas más vulnerables en los centros hospitalarios sin dejar la esfera emocional ni relacional. En este año tan duro, las enfermeras han dado soporte a los hoteles medicalizados para apoyar a los ciudadanos que no podían estar en su casa y tenían que hacer cuarentenas fuera. También han liderado proyectos de mejora para sus comunidades, innovando,

2021-07-13T08:28:40+00:0013 de julio de 2021|

El gran reto mundial de la atención a la salud es ahora Nursing Now Challenge

Junio de 2021 marca el final de la gran Campaña Mundial Nursing Now, pero como claramente este movimiento no puede acabar, continúa con Nursing Now Challenge. Y no puede acabar, porque el objetivo de la campaña Nursing Now era mejorar la salud y la atención a la salud a nivel mundial, elevando el estatus de las enfermeras y sobre todo logrando de una vez por todas que las enfermeras ocupen el lugar que les corresponde en el corazón de los desafíos de salud del siglo XXI. Y como para que esto ocurra todavía falta camino por andar, el gran reto mundial de la atención a la salud es ahora

2021-06-22T09:11:16+00:0022 de junio de 2021|

Entornos de los sistemas del cuidado enfermero: ¿sueño o realidad?

El día 7 de mayo 2021, la Asociación de Enfermeras Especialistas de Salud Mental me invitó a participar en un panel con el Dr. Martínez Riera en el que abordamos el enfoque de los entornos de cuidado. Esta participación me permitió reflexionar sobre la idea del entorno y su influencia nuclear en el diseño de posibles enfoques diferentes a la hora de ofertar cuidados enfermeros en la sociedad del siglo XXI.

2021-05-20T09:41:46+00:0020 de mayo de 2021|

La dificultad y el valor de la gestión de los intangibles en las instituciones sanitarias

Las organizaciones sanitarias son organizaciones complejas por sus dimensiones, por los procesos que llevan a cabo, por los entornos cambiantes y de incertidumbre que les rodean y por sus numerosas relaciones entre clientes/profesionales e interprofesionales (Espuelas 2009).

2021-05-05T09:07:40+00:005 de mayo de 2021|

Las consecuencias de la indiferencia y la falsa innovación: el empobrecimiento de las organizaciones

El sistema sanitario ha trabajado durante este último año dando respuestas reactivas y adaptándose, casi día a día, a una realidad emergente marcada por la incertidumbre y este año quizás más que nunca nos hace reflexionar sobre la importancia del compromiso y la capacidad de ser proactivos, la capacidad de sumar que todos tenemos y, por tanto, también más que nunca parece que es preciso remarcar el valor y la necesidad de desterrar de nuestras organizaciones dos conceptos arraigados pero que no tienen ningún espacio tras lo aprendido en este año. Por un lado, la necesidad de erradicar la indiferencia en el mundo laboral como un mal endémico y

2021-04-05T12:56:49+00:005 de abril de 2021|

Contad con las enfermeras para hacer realmente un cambio en la atención a las personas con Enfermedades Poco Frecuentes

Con la reciente celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras o mejor llamadas Enfermedades Poco Frecuentes (EEPPFF), como casi todos los años, pero creo que en este más todavía, se han puesto en marcha diferentes iniciativas, actos y campañas en los medios, de cara a visibilizar y apoyar tanto a las personas que las padecen como a sus familias.

2021-03-18T09:02:11+00:0017 de marzo de 2021|
Ir a Arriba