El análisis del comportamiento de demanda asistencial en atención primaria: una asignatura pendiente
Había que abordarlo. Como sector, llevamos muchos años analizando, debatiendo y generando informes sobre las necesarias reformas en atención primaria, su capacidad de respuesta y las posibles mejoras. Planes, protocolos, tribunas y debates son innumerables. Sin embargo, todo este esfuerzo se ha centrado principalmente en modelos, la gestión de los recursos disponibles y en determinar si su cuantía es suficiente o insuficiente para las tareas a desempeñar. Pero todos estos análisis carecen de una base realista si no se profundiza en la demanda asistencial, sus causas, su comportamiento y sus dinámicas. Evidentemente, aunque la población asignada es un factor trascendental, no es ni mucho menos el único determinante. Basarse