Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 815 entradas de blog.

Salud y seguridad: blindar el sistema sanitario ante un mundo en conflicto

Fortalecimiento de las capacidades en salud ante un escenario de conflicto geopolítico: desafíos y estrategias en España El contexto geopolítico actual, marcado por conflictos internacionales, crisis migratorias y amenazas emergentes, subraya la necesidad de fortalecer las capacidades del sector salud como un componente esencial de la seguridad nacional. La inversión en formación y recursos para los profesionales sanitarios no solo mejora la resiliencia de los sistemas de salud, sino que también garantiza una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de crisis. La salud como pilar de seguridad nacional Históricamente, los conflictos han afectado de manera significativa los sistemas sanitarios, provocando desplazamientos masivos de población, interrupciones en los servicios de

2025-04-01T08:58:03+00:001 de abril de 2025|

¿Es realmente necesario reformar la sanidad?

Según un reciente estudio de opinión pública, realizado por Sigma Dos impulsado por la Fundación IDIS, el 90% de la ciudadanía española considera imprescindible la reforma del sistema sanitario. Para acceder al informe completo, disponible en el sitio web de la Fundación IDIS, haz clic aquí: Descargar informe completo. Contexto y metodología del estudio El estudio, titulado "Estudio de opinión pública sobre la reforma de la sanidad", se ha convertido en una herramienta clave para conocer las demandas y expectativas de la sociedad española en materia de sanidad. Realizado por Sigma Dos, un reconocido centro de investigación, e impulsado por la Fundación IDIS, el análisis se basa en encuestas

2025-03-31T16:21:09+00:0031 de marzo de 2025|

Vithas, pionero en construir su propio espacio de datos interoperables para avanzar en la calidad asistencial y la investigación clínica

Monitorización del uso de antibióticos, optimización en la identificación de pacientes candidatos a beneficiarse de ensayos clínicos, y la evaluación de tratamientos farmacológicos de gran impacto son los tres casos de uso del proyecto. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Vithas ha dado un gran paso en el ámbito de la digitalización sanitaria al convertirse en el primer grupo hospitalario privado en participar en un proyecto de creación de un espacio de datos interoperable en el sector salud. Bajo el nombre "Potenciando la salud a través de

2025-03-27T15:17:14+00:0027 de marzo de 2025|

Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e en el último año gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible

Los gases anestésicos suponen un impacto significativo en la huella de carbono. Por esa razón, y en el marco de su compromiso con la salud del planeta y la protección del medio ambiente, el Grupo Quirónsalud puso en marcha hace un año su Proyecto de Anestesia Sostenible, dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus hospitales mediante la reducción de emisiones de CO2e derivadas del uso de gases anestésicos. Gracias a la implantación de esta iniciativa, Quirónsalud ha logrado una reducción total de 8.200 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos con respecto

2025-04-01T11:21:44+00:0026 de marzo de 2025|

Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio tienen una opción de tratamiento efectiva sin sacrificar su calidad de vida

La terapia focal (HIFU) minimiza la incontinencia e impotencia. El Dr. Rafael Sánchez-Salas, uno de los mayores expertos internacionales en este campo (HIFU, crioterapia y electroporación irreversible), realizará tratamientos mínimamente invasivos en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa El cáncer de próstata será el cáncer más diagnosticado entre los hombres españoles, afectará a 1 de cada 8 Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio cuentan ahora con una nueva opción de tratamiento mínimamente invasivo que permite preservar la función sexual y urinaria: la terapia focal. Esta estrategia terapéutica, basada en el uso de diversas fuentes de energía, es especialmente adecuada para hombres jóvenes con una vida

2025-03-25T16:56:47+00:0025 de marzo de 2025|

La ciberseguridad en salud, a debate en Madrid el próximo 31 de marzo

El próximo 31 de marzo, el Centro de DIGITALIZA MADRID será el escenario del encuentro de expertos ‘Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente’, una jornada que tiene como objetivo abordar los desafíos actuales en ciberseguridad sanitaria, explorar soluciones innovadoras y fomentar la colaboración entre administraciones públicas, empresas tecnológicas y startups especializadas en este ámbito. Organizado por New Medical Economics junto a la Comunidad de Madrid, el evento está dirigido a profesionales del sector salud, responsables de tecnología e innovación, y a todos aquellos implicados en la protección de los datos del paciente en un entorno digital cada vez más complejo y expuesto a riesgos. El evento

2025-04-14T15:29:07+00:0025 de marzo de 2025|

Cuatro médicos de Vithas, entre los 50 mejores de la sanidad privada de España según los Top Doctors Awards

Los especialistas galardonados desempeñan su labor asistencial e investigadora en los hospitales Vithas Valencia Turia, Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Sevilla y el Universitario Vithas Madrid Aravaca Estos reconocimientos son decididos mediante más de 5.000 votaciones de profesionales médicos que valoran la excelencia asistencial, proyección nacional e internacional y labor investigadora de los candidatos Cuatro médicos de Vithas han sido seleccionados entre los 50 mejores de la sanidad privada en España en los “Top Doctors Awards”, premios a la excelencia médica que organiza esta conocida plataforma especializada en sanidad digital. Los médicos de Vithas reconocidos han sido el doctor Alessandro Thione, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora

2025-03-20T16:44:32+00:0020 de marzo de 2025|

Oximesa Nippon Gases se une a Forética para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social en el sector salud

Oximesa Nippon Gases, empresa líder en Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), ha formalizado su adhesión a Forética, la organización empresarial de referencia en sostenibilidad y responsabilidad social en España y Latinoamérica. Esta alianza representa un paso clave en la estrategia de responsabilidad social corporativa de la compañía, reforzando su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y el bienestar de los pacientes. Un paso más hacia un modelo de salud más sostenible y responsable A través de esta colaboración con Forética, Oximesa fortalecerá sus iniciativas en sostenibilidad dentro del sector salud, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus operaciones, promover modelos de atención más responsables e impulsar

2025-03-18T09:16:23+00:0018 de marzo de 2025|

Aún a riesgo de ser profético

Se avecinan tiempos difíciles en el sector de la sanidad, sector que no es inmune a los problemas de la globalidad de otros sectores a cuenta de los dineros. Con el problema que hoy nos presenta el gobierno de España por la “condonación de la deuda de las comunidades autónomas” quiebran, una vez más, valores reconocidos constitucionalmente que alteran las constantes vitales de nuestro estado de derecho. Con motivo del borrador de la nueva Ley del Medicamento dado a conocer a finales de 2024 quiero centrarme en lo referente al copago de medicamentos en función de la renta, cuestión esta que se antoja complicada, si es que se quiere

2025-03-17T16:14:52+00:0017 de marzo de 2025|

Innovación y práctica avanzada en enfermería: necesidades para la mejora del sistema sanitario español

En el panorama sanitario actual, caracterizado por una creciente esperanza de vida y una mayor demanda de cuidados complejos, la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) está emergiendo como una respuesta eficaz al incremento del gasto sanitario y a los desafíos a los que se enfrenta el sistema sanitario. La EPA ofrece una atención más centrada en el paciente, lo que permite optimizar la utilización de los recursos sanitarios garantizando una continuidad asistencial y una mayor eficiencia en la gestión del cuidado. Precisamente, la figura de la EPA tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades de cuidados de los pacientes, integrando un nivel avanzado de práctica enfermera. Este modelo

2025-03-17T15:57:53+00:0017 de marzo de 2025|
Ir a Arriba