Acerca de Jaime Puente y C

Socio Director de BEsideU.

Ética y robótica

En 1965, el cofundador de Intel, Gordon Moore, predijo que el número de transistores en un chip se duplicaráa aproximadamente cada dos aaños, con un aumento mínimo en el coste. Estamos en el año 2023 y la Ley de Moore sigue estando más viva que nunca. Durante estos días en un Foro de Davos celebrado en la ciudad Suiza con participación de más de 2.500 líderes mundiales, una de las ponencias que más han despertado interés, curiosidad y expectación ha sido la presentación del fabricante de robótica Boston Dynamics sobre cuáles son las nuevas capacidades del robot humanoide Atlas. Entre las nuevas capacidades de este robot están la de

2023-11-23T10:05:14+00:0031 de enero de 2023|

Distopía y redes sociales

“La distopia es una sociedad ficticia en sí misma” Hemos tenido hace unos días una información sobre el estudio realizado por varias universidades, sobre las consecuencias que tiene en los jóvenes estar un tiempo sin su teléfono celular. Este estudio realizado en una muestra de 97 voluntarios entre 15 y 24 años, cuyo principal objetivo es valorar la credibilidad de las noticias que fluyen por las redes sociales y nos ha dado algunos datos realmente sorprendentes: El tiempo medio de consumo es de cinco horas, de las cuales cuatro se dedican exclusivamente a redes sociales (Whatssap, Instagram y TikTok). No tener el teléfono móvil cerca les generó incomodidad, ansiedad,

2022-10-20T10:06:03+00:0020 de octubre de 2022|

Vaya despertar…

Me despierto y ¡es de día! hay mucha luz en la habitación y no entiendo por qué no ha sonado la alarma. Cojo el móvil para cerciorarme y está apagado ¿por qué? … le pregunto a Alexa qué hora es… Alexa no me contesta… Una buena ducha seguro que me despierta del todo… El calentador inteligente no funciona, está bloqueado. Preparo un café y pongo la televisión para ver las noticias… que, de una manera extraña, rara, con rayas como, la televisión de los años 80, el presentador con colores difuminados anuncia que Internet no funciona en el mundo, que hay un problema en los servidores de no sé

2022-07-01T08:35:43+00:001 de julio de 2022|

Bienvenidos

Hace unos pocos días tuve la suerte de asistir al concierto de conmemoración de los 40 años del Rock & Rio en el Wizink Center de Madrid y recordar que también estuve hace esos 40 años en el mismo concierto que se rememoraba ese día. Haciendo alusiones a la guerra que había comenzado un par de semanas antes, los asistentes gritábamos y nos hacíamos ecos de la desigualdad social, de lo que habíamos previsto para el final del siglo pasado, del mundo del futuro y sobre todo de la sociedad en la que queríamos vivir. Si las perspectivas que teníamos no eran demasiado halagüeñas, la realidad de hoy en

2022-05-11T09:13:06+00:0011 de mayo de 2022|

Líderes de la incertidumbre

Que el mundo está cambiando, no se le oculta a nadie. Que está cambiando con más rapidez de la que somos capaces de entender, tampoco. Y que no existen lideres actuales que sean capaces de generarnos tranquilidad, visión, confianza y tranquilidad es una realidad de la que empezamos ya ser conscientes. En estos momentos de incertidumbre para el mundo, como nunca antes había pasado, necesitamos personas que sean capaces de anticiparse al futuro, con características diferentes de las que considerábamos fundamentales en el liderazgo del pasado y que hagan que, en lugar de que confiemos en ellos, sean capaces de generar confianza en nosotros mismos. Los 7 factores de

2022-03-23T09:36:33+00:001 de marzo de 2022|

Jubilado o jubileo… he ahí la cuestión

He retomado el Camino de Santiago. Cada año suelo pasar una semana andando por distintas etapas del Camino de Santiago con el objetivo de disfrutar andando, conociendo y charlando con algunas personas que me encuentro por el Camino. Por supuesto que los pensamientos convertidos en reflexiones y posteriormente en conversaciones introspectivas con muchas personas, me hacen redescubrir temas sobre los que habitualmente no tenemos tiempo para dedicar o profundizar y este año 2021 postpandemia, es año jubilar. Esto no quiere decir que el Camino no sea solamente para jubilados de cualquier geografía, sexo o condición que en esa época hay muchos, sino para celebrar cada uno a su manera,

2021-12-21T12:18:32+00:0021 de diciembre de 2021|

Dentro de 10 años…

Tengo la suerte de colaborar en el “Proyecto Inicia” de la Fundación Rafael del Pino desde hace algunos años y me da la oportunidad de tener múltiples encuentros con jóvenes desde 15 hasta 21 años, en distintos colegios e institutos públicos y privados de enseñanza primaria, secundaria y formación profesional, donde trato de transmitirles cuáles son los elementos más importantes para enfrentarse al mundo profesional del futuro.

2021-02-22T10:32:46+00:0022 de febrero de 2021|
Ir a Arriba