Uberización de la salud
Entendido el neologismo como precarización del entorno laboral del sector de la sanidad. Una precarización que ya parte de contratos insultantes en la sanidad pública, cuando llaman por teléfono para ofrecer un contrato de un día. Cuando además penaliza rechazar semejante desfachatez de oferta laboral, castigando al “lumpensanitario”. Un modelo contractual este muy frecuente en la sanidad pública en los recientes tiempos de vacaciones en los que es preciso cubrir puestos vacantes con bolsas de empleo. Puestos ofrecidos en áreas de salud, que pueden ser incluso con desplazamientos importantes dentro del mismo contrato, el mismo día. Para mañana estar de nuevo en situación de desempleo. Pero creamos Direcciones Generales