El dato sanitario: el oxígeno de la gestión clínica
Ando enfrascada últimamente en la lectura de una novela de ficción histórica, El cirujano de almas, en la que el autor, Luis Zueco, nos transporta a la España de finales del siglo XVIII y principios del XIX y hace un bonito reconocimiento a la profesión médica en general y a la cirugía en particular. Entre otros aspectos, ilustra la formación de médicos, barberos y cirujanos en aquella época que giraba en torno al descubrimiento de principios elementales de higiene y desinfección. En aquellos tiempos, la diferencia entre la vida y la muerte se definió en parte por la capacidad de mantener limpios tanto los instrumentos como los entornos de