A propósito del daño colateral de la pandemia en los enfermos de cáncer
Ya hace casi un año, en mayo 2021 hacíamos una referencia en este mismo medio y en esta misma sección sobre la importancia de abordar el proceso de cáncer como una de las más catastróficas secuelas del maldito virus Sars COv 2. En ese mismo artículo se apuntaba la importancia de conocer la actividad realmente realizada durante el impacto de la pandemia, también por tipos de cáncer y territorios: programas de screening, morbilidad hospitalaria, consultas y pruebas diagnósticas, comparada con su histórico, actividad de biopsias y mortalidad. Datos que permitirían afrontar la realidad desde su conocimiento profundo. En julio de 2020 publicamos una estimación de pacientes de cáncer sin