Acerca de Alvaro Lavandeira Hermoso

Abogado-Presidente del Instituto para la Investigación & Formación en Salud (IFSASALUD).

Humanización en servicios sociales

De manera profusa se habla de la humanización en la asistencia sanitaria. Existe una creciente conciencia en el ámbito sanitario sobre la necesidad de que la prestación de salud no sea únicamente técnica, sino también humanizada, que cuide las emociones de las personas, así como se tenga en cuenta su entorno, sus valores, sus condiciones sociales y, especialmente, su vulnerabilidad. En el caso de las enfermedades crónicas y especialmente en el ámbito de las enfermedades raras, al que aquí nos venimos a referir; el padecimiento de estas, llevan normalmente a situaciones de discapacidad, incapacidad y dependencia, que deben ser valorados por los servicios sociales que correspondan, debiendo pasar estos

2020-02-20T12:38:55+00:0019 de febrero de 2020|

Acerca del Informe de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

La Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia ha emitido un reciente informe por el cual se informa que los medicamentos que han obtenido una resolución expresa de no financiación, son medicamentos que no están incluidos en la prestación farmacéutica del SNS

2020-02-07T12:04:20+00:0031 de julio de 2019|

El derecho a la protección de la salud (y II)

Con motivo de la celebración del Día Europeo de los Derechos del Paciente, creado con el objetivo de acceder a los servicios de salud que precise cada persona, sin discriminación alguna; tratamos de encontrar en el último artículo de la sección de “Cuestión de Justicia” el fundamento de cómo se estructura el derecho a la protección de la salud en España

2020-02-07T11:39:47+00:0015 de mayo de 2019|
Ir a Arriba