La Fundación Signo convoca la 23ª Edición de los Premios Profesor Barea 2025, unos galardones con una larga historia que los convierten en referente del mundo sanitario.

Para presentar los trabajos es necesario entrar en el siguiente enlace y rellenar el formulario con los datos básicos del proyecto o experiencia, donde se podrá adjuntar también documentación complementaria para la convocatoria: http://www.fundacionsigno.com/barea/

Los Premios Profesor Barea fueron creados por la Fundación Signo en el año 2000 como homenaje al Profesor José Barea Tejeiro y desde su inicio goza de gran prestigio profesional, dada la calidad de los trabajos presentados, así como del proceso de evaluación y la composición de su Jurado.

Pueden optar a los Premios todas las personas o instituciones, públicas o privadas, relacionadas con el sector sanitario.

Los Premios están destinados a proyectos inéditos o experiencias novedosas, finalizados o en fase avanzada de desarrollo, que supongan una mejora sustancial en la gestión y evaluación en salud y que estén relacionados con una de las siguientes modalidades:

  • Modalidad 1. Transformación de procesos y progreso tecnológico. Proyectos y experiencias relacionados con la transformación de procesos, asistenciales y no asistenciales, mediante la implantación exitosa de nuevas tecnologías o el buen uso de estas, que aporten una mejora relevante de la calidad y de la eficiencia.
  • Modalidad 2. Evaluación de resultados en el sector salud. Proyectos y experiencias relacionados con la utilización de los resultados en la práctica diaria, el diseño de sistemas que permitan evaluar los resultados del sector desde una perspectiva integral, incorporando evaluaciones de ganancias en salud y mejora de la eficiencia en el uso de los recursos.
  • Modalidad 3. Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria. Proyectos y experiencias centrados en cambios organizacionales o relacionales dentro de los equipos que deriven en mejoras asistenciales, retención de talento o mayor satisfacción e implicación de los profesionales de centros y servicios sanitarios y sociales.
  • Modalidad 4. Experiencia del paciente. Proyectos que incorporan la experiencia del paciente, su perspectiva en la medición de resultados o su participación activa como elemento de mejora en la atención sanitaria y social.
  • Modalidad 5. Impacto medioambiental de los centros sanitarios. Iniciativas y proyectos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, dirigidos a disminuir el impacto medioambiental de las actividades sanitarias (eficiencia energética, compra verde, reducción de emisiones, tratamiento de residuos sanitarios, etc.).

Cada modalidad concede un premio de 2.000€ y uno o dos accésit, según decisión del Jurado. Plazo de entrega de trabajos hasta el 15 de mayo.