Mediante un comunicado a sus mutualistas, el presidente de A.M.A., Diego Murillo Carrasco, ha querido darles a conocer los acontecimientos más relevantes que han afectado a la evolución del negocio de A.M.A, así como al desarrollo de las actividades propias de la Mutua durante este último año.
“Un año más, hemos sido capaces de mantener la senda del crecimiento y consolidar nuestra posición como aseguradora de referencia para los profesionales sanitarios, sin renunciar a nuestros dos grandes valores diferenciales: el asesoramiento personalizado y el alineamiento con nuestros mutualistas”, ha asegurado en la carta.
Diego Murillo también ha destacado que durante el ejercicio 2023, la Mutua ha cosechado un beneficio bruto que ha superado los 14,7 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 333% respecto al ejercicio anterior. “este resultado tan positivo se ha reflejado también a nivel de Grupo, gracias a la evolución de A.M.A. Vida y A.M.A. América, pilares fundamentales de nuestra oferta aseguradora, obteniendo un resultado bruto conjunto de 16 millones de euros”, ha afirmado Diego Murillo.
También destacó que las primas devengadas del seguro directo han ascendido a 166 millones de euros, lo que supone un 1,1% más que las del ejercicio 2022, y se ha reducido el número de siniestros declarados en un 4,2% frente a 2022.
Asimismo, reza el comunicado, “durante el ejercicio 2023, A.M.A. Grupo ha seguido apostando por la evolución tecnológica mediante el desarrollo de un plan de sistemas que permite a A.M.A. Grupo tener una estrategia más digital centrada en el mutualista. Esta estrategia ha tenido una acogida muy positiva entre los mutualistas y ya se está experimentando un incremento en las ratios de retención, especialmente en pólizas de autos”.
Además, el presidente de A.M.A. les habló sobre el futuro de la Mutua, “en el 2024 continuaremos con este plan de digitalización con el objetivo de ofrecer a los mutualistas nuevos productos y servicios web y de modernizara tanto las aplicaciones comerciales como las infraestructuras de los sistemas”.