Ahogamientos, traumatismos, heridas graves, quemaduras solares y shocks anafilácticos, principales riesgos a los que están expuestos los pequeños fuera de casa.
Cientos de miles de niños de toda España arrancan estos días su estancia en un campamento de verano –también denominados colonias en algunas zonas– y la ausencia de una enfermera en la plantilla, sobre todo en los que sólo participan niños sanos, incrementa el riesgo de que cualquier percance de salud acarree graves consecuencias y secuelas que pueden evitarse si un profesional de enfermería proporciona la primera asistencia al menor. Ahogamientos, traumatismos, heridas graves, quemaduras solares y shocks anafilácticos son los principales riesgos a los que están expuestos los pequeños fuera de casa.
“Campamentos y colonias suelen tener lugar en localidades pequeñas, a veces alejadas de núcleos urbanos y las actividades físicas y lúdicas que se llevan a cabo no están exentas de riesgo, desde pequeños cortes o traumatismos a picaduras o intoxicaciones. Para padres y monitores, la presencia permanente de un profesional de enfermería significaría que los menores están más seguros. Sin embargo, sólo en los campamentos con niños que sufren alguna patología se suele contar con esta figura. Por desgracia, no es la primera vez que un menor sufre un grave accidente –o incluso pierde la vida- por una causa evitable. La elevada prevalencia del asma infantil, las alergias o intolerancia o dolencias crónicas como la diabetes requieren de un control riguroso por parte de un profesional”, afirma Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería.
El Consejo General de Enfermería y la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud (EICS) han elaborado un listado de recomendaciones para padres, profesores, monitores y niños –que también sirve de apoyo y refuerzo para el personal sanitario- de cara a que los campamentos de verano se lleven a cabo con seguridad y con la acción y reacción necesarias ante los problemas y accidentes que pudieran surgir.
Alejandro Blanco Aoiz, enfermero y profesor de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud experto en Urgencias y Emergencias, recomienda a monitores, padres y personal sanitario de los campamentos de verano tener en cuenta las siguientes observaciones: