Ismael Vargas Pina, director general de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

"La transformación digital es la clave para mejorar la accesibilidad y calidad del sistema sanitario andaluz" Ismael Vargas Pina, director general de Sistemas de Información y Comunicaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), destaca en esta entrevista cómo la digitalización está revolucionando la sanidad en Andalucía. Desde la implantación de la telemedicina hasta el uso de inteligencia artificial y big data, el SAS apuesta por la innovación tecnológica para optimizar la atención al paciente, garantizar la interoperabilidad y mejorar la eficiencia de los recursos sanitarios. El SAS ha apostado por la creación de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, ¿cuáles fueron los principales motivos para crear

2025-03-31T16:18:22+00:0031 de marzo de 2025|

Concepción Saavedra Rielo, consejera de Salud del Principado de Asturias

“Nuestra sanidad es más accesible, eficiente y tecnológica que nunca” Tras varios años al frente de la Consejería de Salud de Asturias, Concepción Saavedra hace balance de una gestión marcada por la reducción de listas de espera, el refuerzo de la Atención Primaria y un ambicioso plan de salud mental. Destaca además la incorporación de inteligencia artificial en el diagnóstico, la modernización del sistema sanitario y el impulso a la colaboración público-privada para la investigación y la innovación. Tras un año desde la última entrevista, ¿cómo evalúa los avances logrados en sus objetivos principales? Creo que la evaluación ha de ser bastante positiva. No sobresaliente porque siempre  hay temas

2025-03-17T15:50:14+00:0017 de marzo de 2025|

Ricardo De Lorenzo y Montero: una vida dedicada al Derecho Sanitario

Los inicios de una vocación inquebrantable Definido en el sector como “el abogado de los médicos”, con una trayectoria profesional que supera el medio siglo, ha sido testigo y protagonista del desarrollo del Derecho Sanitario en España. Su pasión por la abogacía no es solo una cuestión de oficio, sino una vocación arraigada en su historia familiar y en su compromiso con la justicia dentro del ámbito sanitario. Su padre, miembro de la carrera judicial y fiscal tuvo una gran influencia en su dedicación profesional, lo que sin duda influyó en su valoración hoy como una de las figuras más influyentes en la regulación y defensa del sector médico

2025-03-04T10:26:54+00:004 de marzo de 2025|

Dr. Josep M. Pomar Reynés, director gerente del Institut Català de la Salut (ICS)

"El ICS es el principal tractor de los cambios y reformas que todos deseamos para nuestro sistema sanitario" El Dr. Josep M. Pomar Reynés, director gerente del Institut Català de la Salut (ICS), destaca la importancia de una gestión pragmática y estratégica en el sistema sanitario. En esta entrevista, reflexiona sobre su trayectoria, los retos actuales del ICS y su apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia para transformar la atención sanitaria en Catalunya. ¿Cómo describiría su trayectoria profesional y cómo ha evolucionado su visión actual sobre la gestión sanitaria en base a ella? Mi trayectoria me ha permitido pasar por casi todos los ámbitos del sistema

2025-03-04T09:59:25+00:004 de marzo de 2025|

Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid

“La digitalización sanitaria debe simplificar la labor de los profesionales y mejorar la vida de los pacientes" Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, destaca en esta entrevista el impacto de la tecnología en la sanidad madrileña. Desde la tarjeta sanitaria virtual hasta la interoperabilidad de la historia clínica, la transformación digital avanza con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema y la atención a los ciudadanos. Sin embargo, advierte que el mayor reto es garantizar la calidad y fiabilidad de los datos, asegurando que la digitalización sea una herramienta útil y no una carga para los profesionales. ¿Podría resumir su trayectoria profesional y

2025-03-05T20:52:30+00:0013 de febrero de 2025|

Mª Jesús Alonso Llamazares, presidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción

"La desigualdad en el acceso a métodos anticonceptivos en Andalucía requiere una solución urgente" Mª Jesús Alonso Llamazares, presidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción, denuncia las diferencias regionales en la financiación de métodos anticonceptivos como una barrera clave para la equidad en salud sexual. Además, subraya la necesidad de formación continua para los profesionales sanitarios y una mayor implicación de las instituciones para garantizar acceso universal y combatir mitos sobre anticoncepción. Como presidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción, ¿cuál diría que es el mayor reto actual en la educación y acceso a métodos anticonceptivos en Andalucía? En Andalucía, a diferencia de otras comunidades autónomas, no están financiados

2025-02-04T12:28:16+00:004 de febrero de 2025|

Manuela García Romero, consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares

“Hemos logrado avances que suponen un antes y un después en la sanidad balear" New Medical Economics visita a la consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares, Manuela García Romero. En el encuentro, se han presentado proyectos a realizar conjuntamente sobre One Health, medicina de precisión, y planes de formación en tecnologías avanzadas y estrategias oncológicas. Además, durante la conversación, la consejera ha compartido los avances logrados en sanidad, retos pendientes, y las estrategias para afrontar el futuro del sistema sanitario balear. Desde que asumió el cargo en julio de 2023, ¿cómo evalúa su gestión como consejera de Salud y Consumo? ¿Cuáles han sido los mayores retos

2025-02-04T12:44:50+00:003 de febrero de 2025|

Entrevista Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia

“La medicina nace porque hay pacientes que nos necesitan” Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia, encabeza el ambicioso proyecto de este moderno centro sanitario diseñado para redefinir la atención médica en la comunidad. En esta entrevista, nos habla sobre los retos y oportunidades que implica dirigir un hospital de última generación, las claves para ofrecer una experiencia centrada en el paciente y su visión sobre el futuro de la sanidad en Valencia.   ¿Qué significa para usted asumir la dirección de un hospital de nueva creación como el Vithas Valencia Turia? Asumir la dirección de un hospital siempre es un gran reto. Además, que

2024-12-20T10:40:03+00:0020 de diciembre de 2024|

Raquel García Gordon, directora general de Dexcom España

“Uno de nuestros objetivos clave es mejorar la adherencia terapéutica” Raquel García Gordon, directora general de Dexcom España, lidera la estrategia y expansión de una de las empresas más innovadoras en el ámbito de la tecnología para el control de la diabetes. En esta entrevista, comparte su visión sobre el impacto de los sistemas de monitorización continua de glucosa en la calidad de vida de las personas con diabetes, los desafíos del sector y el compromiso de Dexcom con la innovación y la accesibilidad. Para comenzar, nos gustaría conocer más sobre su trayectoria profesional. ¿Cómo llegó a liderar Dexcom en España y cuál ha sido su misión al frente

2024-12-20T10:39:29+00:0020 de diciembre de 2024|

Tomás Cobo Castro, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC)

“El PAIME es un modelo de éxito en el mundo” Tras más de 4 años al frente de la OMC, el Dr. Tomás Cobo Castro ha recibido a New Medical Economics para hacer balance de su gestión. En esta entrevista, entre otras cuestiones, ha reflexionado sobre los retos actuales del sistema sanitario, el papel de los médicos, y las iniciativas que están marcando la pauta en el futuro de la medicina. ¿Qué estrategias sugiere para aumentar el atractivo de la Medicina Familiar y Comunitaria entre los nuevos médicos? Lo primero es el que se hable de Medicina Familiar y Comunitaria en el entorno de la carrera, ya que no

2024-12-27T19:33:57+00:002 de diciembre de 2024|
Ir a Arriba